News

Mortero-tixotropico
Roca Artificial, Tematización

Mortero temático o tixotrópico

Tixotropía es la propiedad de algunos fluidos no newtonianos y pseudoplásticos que muestran un cambio de su viscosidad en el tiempo. Consiste en que estos pierden su resistencia, o disminuyen su viscosidad cuanto más se sometan a una tensión cortante (cizalla). La palabra proviene del griego, “thixis” de tocar y “tropos” de convertir.

Hace muchos años las antiguas civilizaciones crearon mezclas de materiales volcánicos (cenizas), mezclados con caliza y arena produciendo así un mortero de gran fuerza, capaz de resistir la acción del agua, tanto salada como dulce. A lo largo del tiempo se fue investigando y realizando nuevas mezclas con morteros de cal, yesos y otras tierras. Más tarde la mezcla fue con caliza y ardilla hasta llegar al mortero que hoy en día conocemos.

Read more

Sanmao
Tematización

Trabajando en el homenaje a la escritora china Sanmao

Nuestra empresa anda inmersa en el desarrollo de diferentes elementos (piedras artificiales) para decorar el que se llamará Jardín Sanmao. Un espacio situado dentro del Parque Urbano de San Juan, en Telde, y que servirá de homenaje de esta ciudad y de toda la isla de Gran Canaria a la escritora china Sanmao.

Sanmao fue el seudónimo, tomado del personaje de cómic homónimo, utilizado por la escritora taiwanesa Chen Ping, conocida fuera de China como Echo Chen, una de las escritoras chinas más célebres del siglo XX. 

Read more

Aislamiento Térmico
Sistema de Aislamiento Térmico

BULCAN ARTE, EMPRESA HOMOLOGODA PARA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE AISLAMIENTO TÉRMICO EXTERIOR (SATE)

Nuestra dilatada experiencia en el trabajo con diferentes tipos de morteros, unido a la cooperación constante con las empresas que forman parte del Clúster de Construcción, Equipamiento y Servicios de Canarias (CONESCAN) ha dado como fruto el nacimiento de una nueva alianza. Y es que nuestra empresa ha sido recientemente homologada por la firma SIKA para la instalación de todos sus Sistemas de Aislamiento Térmico (SATE).

El vigente Código Técnico de Edificación (CTE) publicado el 12 de septiembre de 2013 establece nuevas exigencias de aislamiento para las nuevas construcciones. En este sentido, los espesores de aislamiento se duplican en la mayoría de los casos, llegando incluso a triplicarse en determinadas soluciones constructivas y zonas climáticas. Estas directivas son un primer paso para alcanzar el objetivo marcado por la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios en cuanto a que todos los edificios que se construyan a partir de 2020 deberán ser edificios de consumo de energía casi nulo.

Read more

Plantas acuaticas
Cascadas, Paisajismo, Tematización

Plantas acuáticas para decorar estanques y cascadas

Los estanques y cascadas ornamentales realizadas con piedra artificial requieren en muchas ocasiones la incorporación de plantas acuáticas que aporten mayor belleza y tranquilidad, además de iluminar el paisaje mediante la adición de color al conjunto.

Además de esto, la plantas desempeñan un papel importante en el mantenimiento del equilibrio de la laguna o estanque y de todo su alrededor. Absorben nutrientes y reducen los niveles de luz en el agua, lo que reduce el crecimiento de algas y evita que el agua se vuelva verde. También evitan que la temperatura del agua aumente demasiado. Las plantas también proporcionan un refugio para los peces/tortugas que puedas tener en tu estanque y el material natural para que ellos puedan desovar.

Read more

Cascadas, Piscinas, Sin categorizar, Wellness & Spa

Mantenimiento de tu piscina o cascada ornamental (II): pH y Cloración

Aunque el buen tiempo parece que se está haciendo de rogar es conveniente ir poniendo el agua de la piscina, cascada o fuente en condiciones de cara al período estival. Pese a que en Canarias tenemos la suerte de no sufrir los duros inviernos que hay en otros lugares de España y podemos disfrutar de baños durante todo el año,  el mantenimiento de las aguas suele descuidarse un poco en esos meses donde el frío aprieta más de lo normal.

En la primera parte de este artículo hablamos de cómo calcular el volumen de agua que tenemos, dependiendo de la forma y la profundidad de nuestro contenedor de agua. En este artículo abordaremos  dos de los tratamientos más importantes: la regulación del Ph y la cloración del agua.

Read more

Roca Artificial, Tematización, Wellness & Spa

La importancia de la psicología ambiental

En muchas ocasiones, cuando hablamos de la tematización, tanto en este blog como en nuestros canales de las redes sociales (Facebook, Instagram y Linkedin), hemos hecho referencia a cómo el entorno condiciona nuestro comportamiento. Esta relación, es decir, el comportamiento humano en relación con el medio ambiente ordenado y definido por el hombre tiene un nombre: psicología ambiental.

Se trata de un campo de la psicología relativamente nuevo. Es en 1960 cuando, reconociendo los problemas ambientales como la contaminación, comienzan a verse los primeros estudios y trabajos sobre el tema.  Para los psicólogos ambientales existe un axioma indiscutible, y es el hecho de que toda conducta tiene lugar siempre y necesariamente en un contexto ambiental. 

Read more

Eventos

Visítanos en la 41º Feria Internacional del Atlántico

Una vez más, Bulcan Arte estará presente en la  Feria Internacional del Atlántico que se celebrará del 23 al 26 de noviembre en INFECAR. Esta será una ocasión especial porque compartiremos espacio con todos los asociados del recién constituido Cluster de Construcción, equipamiento y servicios de Canarias, una agrupación de empresas, entre las que nos encontramos, que colaboran estratégicamente en búsqueda de sinergias.

Bajo el lema ‘Soluciones profesionales para la industria turística’, el objetivo de la feria promovida por el Cabildo Insular de Gran Canaria y rescatada en el 2016, es ser el principal punto de encuentro de la comunidad empresarial y profesional turística en Canarias, facilitando nuevas oportunidades de negocio, inversión, promoción y colaboración.

Read more

Cascadas, Piscinas

Mantenimiento de tu piscina o cascada ornamental (I): Cálculo de volumen de agua

El agua de una piscina o cascada ornamental requiere de un mantenimiento para que, no sólo tenga una apariencia limpia y cristalina , sino para que no sea perjudicial para las personas o las propias instalaciones. En el caso de una piscina parece algo lógico, ya que su función es la de ser utilizada para el baño. En el caso de las cascadas ornamentales, si bien en ocasiones puede ser utilizada para refrescarse en alguna fiesta familiar o de amigos que se nos vaya de las manos 🙂  , su función es más paisajística, aunque hay que tener en cuenta que una mal mantenimiento puede afectar directamente a los materiales con la que está realizada. 

En lugares especialmente turísticos como las Islas Canarias existe una gran oferta de empresas que se dedican al mantenimiento de piscinas y jardines pero, si decides llevar a cabo tu mismo el mantenimiento, vamos a enumerarte aquellos aspectos más importantes.

Read more

GUNITADO DE PISCINAS

Por diferentes aspectos que ahora analizaremos, la técnica del gunitado ha revolucionado el mundo de la construcción de piscinas. Pero, antes de continuar ¿qué es exactamente el gunitado?

El gunitado es una técnica constructiva consistente en proyectar a gran velocidad sobre una superficie, el hormigón o mortero con una manguera o cañón y aire comprimido. El material proyectado es un hormigón cuyo tamaño máximo de áridos no es superior a 8 mm y que, aplicado a máquina, se proyecta a gran velocidad sobre un soporte a través de manguera y boquilla.

Esta técnica permite construir prácticamente sobre cualquier superficie, inclusive la tierra. Hoy en día, el gunitado se utiliza también para el acondicionamiento de taludes revestimiento de túneles, obras subterráneas, barrancos y carreteras donde Bulcan Arte posee una constatada experiencia. En estas actuaciones, el método ofrece una alta durabilidad reduciendo los costes de mantenimiento posteriores.

En la actualidad se usan tres procesos distintos, que son: Mezcla seca, mezcla húmeda y mezcla semi-húmeda. El proceso de mezcla húmeda conlleva el empleo de más servicios, pero su uso está generalizado para grandes aplicaciones.

Hirmigos proyectado o gunitado

Ejemplo de preparación de una piscina realizada mediante la técnica del gunitado en Taurito (Gran Canaria, 2017)

En el caso de la construcción de piscinas, las características que posee y que lo han convertido en la mejor técnica son:

  • Mayor resistencia por metro cuadrado, es decir, con menos material se consigue mayor resistencia. Esto revierte también en la firmeza de la estructura gunitada al obtener una capa más compacta y sólida.
  • Reducción de los costes al necesitar menor grosor que, por ejemplo, el hormigón armado, y evita la preparación de los encofrados que siempre son una pérdida de tiempo y que siempre acaban repercutiendo en el presupuesto, en especial en aquellas grandes obras con formas muy originales.
  • Impermeabilización total. Ofrece una estanqueidad óptima del vaso de la piscina al existir menos poros en las paredes del mismo.
  • Flexibilidad. Por la versatilidad de la técnica, se pueden construir piscinas de diseños originales aun teniendo formas complicadas para las técnicas tradicionales, con unos resultados óptimos. La ventaja radica en que se moldea directamente sobre el terreno.
  • No necesita compactación (tampoco el autocompactante) por lo que, como señalamos anteriormente, se puede adaptar a superficies de todo tipo y geometría.

Como verás el gunitado se ha convertido en el material más óptimo para la construcción de esa piscina que todos queremos tener. En Bulcan Arte tenemos una amplia experiencia adquirida durante años en la aplicación de esta técnica sobre diferentes superficies y en diferentes circunstancias por lo que, si necesitas asesoramiento, estaremos encantados que te pongas en contacto con nosotros a través de nuestros teléfonos o nuestro formulario de contacto.

TYPES OF GARDENS AND THEIR CHARACTERISTICS

The word “jardin” (garden) comes to Spain in the fifteenth century but its origins come from the term “jardin”, known since the twelfth century, seems to come from the Latin-Germanic compound hortus gardinus which literally means “garden surrounded by a fence”, Hortus from Latin, fructi garden, or gart or gardo “closed”, as if the garden had to defend against the animals and even the thieves. The garden can be defined as the land where plants and flowers are grown with decorative and ornamental motifs.

The construction of the first known gardens dates back to the time of the Egyptians, who built authentic gardens along the banks of the Nile River. The need to create spaces for leisure and meeting, the human need to live with nature and Capacity (sometimes with negative connotations) to modify our environment to adapt to our needs has generated around the world different styles of gardens and landscapes related to cultures and adaptations to different climates and species of the planet.

We can define landscaping as the study or design of the natural environment, especially parks and gardens. The landscaper plans and designs urban and rural landscapes in time and space, based on the natural characteristics and historical and cultural values of the place. To achieve this, appropriate techniques and natural and / or artificial materials are used, guided by aesthetic, functional, scientific and planning principles. In Spain, we can find the Spanish Association of Landscapists founded in 1952 as an Institute of Studies of Gardening and Landscape Art

The styles of gardens are as many as cultures and places are in the world, but in a very general way we can talk about:

MEDITERRANEAN GARDEN

It is a style marked by the dry climate that generates environments of great beauty based on materials of the region such as stones and drought-resistant vegetation. Light coloured stone walls, water in movement and brightly coloured flowers. All this with a minimalist touch that represents the most typical of the Spanish, French and the Italian gardens of the region of Tuscany.

Caracteríticas del jardín mediterráneo

CLASSIC OR CONTINENTAL ROMANTIC GARDEN

This type of gardens has great extensions where the control of the handwork of the man is tangible in the linear of hedges trimmed and the grass perfectly mowed. They are geometric gardens with straight lines, with pastel colours and a multitude of shades of green. The paths are of sand or gravel and in them are placed classic sculptures or pots of clay. They are gardens with special splendour in the Fall season. Good example of them are the typical French or English gardens.

Jardín frances e inglés

TROPICAL GARDEN

They are gardens of the most exotic areas of the planet where the climatic conditions of constant temperature and humidity allow their development. The protagonists are tropical and exotic species as well as abundant vegetation. The type of characteristic plants has particularly large leaves and only few flowers that require low attentions.

These gardens do not require excessive care since they pretend to simulate the frondiness and disorder as the jungle. Only the species should be pruned when they disturb, if it is not the case, they should be allowed to grow naturally. Outside of its environment is recommended the construction of ponds or waterfalls with typical rocks of the area, taking advantage of or creating unevenness that contribute the level of environmental humidity needed for this type of plant diversity.

Jardín tropical

FENG SHUI GARDEN

Of Chinese origin, it is meant to be a study of the energies transmitted between nature and man. These are small spaces, relaxing, balanced and with circular or wave forms. Feng Shui art, whose meaning is “wind and water,” runs away from over-detail and ostentation, using elements of composition such as rocks, plants, sculptures, walls, pots, elements with water and ornaments.

JAPANESES GARDENS

They are one of the most famous architectural elements of mankind. The design and the elements that compose it can be analysed from a geographical or topographical point of view. Thus, the landscape of the garden represents an archipelago of islands located mostly around the Seto Inland Sea. The Japanese garden also represents the cosmos, place of central importance in the Shinto religion. A large void (equivalent to the sea) full of celestial bodies (islands).

The Rocks are the stars of these gardens. They represent mountains or islands, scattered in a vacuum that mimics the sea. The most used are those of volcanic origin, mainly those of basalt.

Jardín Japonés

ARABIC GARDEN

It is a garden to walk, see and hear, and express the longing for paradise. It is a garden that fascinates due to its sensitivity, its intimate character and the harmony of its parts. The main characteristic elements are:

  • Divisions of private spaces: when the dimensions of space allows it, the space should be divided into rooms communicated through narrow passages with arches, bars, lattices or other elements that allow us to glimpse the next room providing mystery and sensation of discovery.
  • Water is always present: the water goes through the different places in the garden, even entering the rooms and bringing freshness, sound and movement.
  • o   Structural elements: paved walks, walls, piles, arches, fountains …, generally of stone or covered with tiles of varied designs and marked Arab character.
  • Mediterranean plants arranged in the paths and pots and that withstand well the drought. The cypress and orange trees are the most characteristic trees.

Now that you know the most important types of gardens you just must decide which one you like best and which one suits better to your space needs ;). If you need advice, you already know how to contact us.