Paisajismo

Plantas acuaticas
Cascadas, Paisajismo, Tematización

Plantas acuáticas para decorar estanques y cascadas

Los estanques y cascadas ornamentales realizadas con piedra artificial requieren en muchas ocasiones la incorporación de plantas acuáticas que aporten mayor belleza y tranquilidad, además de iluminar el paisaje mediante la adición de color al conjunto.

Además de esto, la plantas desempeñan un papel importante en el mantenimiento del equilibrio de la laguna o estanque y de todo su alrededor. Absorben nutrientes y reducen los niveles de luz en el agua, lo que reduce el crecimiento de algas y evita que el agua se vuelva verde. También evitan que la temperatura del agua aumente demasiado. Las plantas también proporcionan un refugio para los peces/tortugas que puedas tener en tu estanque y el material natural para que ellos puedan desovar.

Leer más

Paisajismo, Tematización

ESTILOS DE JARDINES Y SUS CARACTERÍSTICAS

El vocablo jardín llega a España en el siglo XV pero sus orígenes derivan del siglo XII  del compuesto latino-germánico hortus gardinus que significa, literalmente, «jardín rodeado de una valla», del latín hortus, jardín fráncico, o gart o gardo «cerrado», como si el jardín tuviera que defenderse contra los animales e incluso de los ladrones. El jardín lo podemos definir como el terreno donde se cultivan plantas y flores con motivos decorativos y ornamentales.

La construcción de los primeros jardines conocidos data de la época de los egipcios, los cuales construían auténticos vergeles junto a las orillas del río Nilo. La necesidad de crear espacios para el ocio y la reunión, la necesidad humana de convivir con la naturaleza y la capacidad (en ocasiones con connotaciones negativas) de modificar nuestro entorno para adaptarlo a nuestras necesidades ha generado alrededor del mundo diferentes estilos de jardines y paisajes relacionados con las culturas y las adaptaciones a los diferentes climas y especies del planeta

Leer más